El trabajo puede ser estresante. Las largas horas bajo luz artificial y rodeado de dispositivos electrónicos pueden hacer que te sientas cansado y desconcentrado.
¿Y si pudieras cambiar esa energía simplemente añadiendo una planta a tu escritorio?
El Feng Shui es un sistema práctico para organizar tu espacio y apoyar tus objetivos y bienestar. Colocando plantas vivas en lugares estratégicos, puedes transformar tu área de trabajo en un entorno positivo.
Esta guía te mostrará cómo elegir y ubicar las plantas adecuadas. Abordaremos formas de:
- Incrementar la productividad y la concentración
- Reducir el estrés laboral y mejorar el estado de ánimo
- Potenciar la creatividad y la resolución de problemas
- Fomentar mejores relaciones profesionales
El "Por qué": Energizando el Feng Shui en la oficina
Comprender los principios básicos te ayudará a usar las plantas de manera efectiva en tu oficina. No se trata de reglas complicadas.
Estos conceptos fundamentales te permitirán tomar decisiones que se alineen con tus metas profesionales.
El flujo del Chi
En Feng Shui, el Chi (o Qi) es como la "vibra" de tu oficina. Piensa en él como la energía que circula por cada espacio.
Una oficina desordenada o vacía genera Chi estancado, lo que te hace sentir agotado. Cuando tu oficina está bien organizada y con plantas vivas, el Chi fluye con naturalidad, aportando energía y dinamismo positivo.
El elemento Madera
Las plantas introducen el elemento Madera en tu espacio de trabajo. Este elemento está relacionado con el crecimiento, los nuevos comienzos y el movimiento ascendente en el Feng Shui.
La Madera es ideal para los objetivos profesionales. Apoya el crecimiento, la flexibilidad y la energía necesaria para triunfar en el trabajo.
Guía rápida del Bagua para la oficina
El Bagua es un mapa energético de tu espacio. Puedes superponer este mapa sobre tu oficina o escritorio para identificar áreas vinculadas a diferentes aspectos de tu vida.
Al colocar una planta en una zona específica del Bagua, potencias la energía de ese aspecto vital. Esta tabla muestra cómo relacionar el Bagua con tu trabajo.
Área del Bagua | Aspecto de la Vida | Aplicación en la Oficina |
---|---|---|
Kan (Norte) | Trayectoria Profesional | Tu trabajo principal, desarrollo profesional, nuevas oportunidades. |
Gen (Noreste) | Conocimiento y Autoformación | Habilidades, aprendizaje, desarrollo personal, claridad mental. |
Zhen (Este) | Familia y Nuevos Comienzos | Proyectos en equipo, nuevas iniciativas, relaciones de apoyo. |
Xun (Sureste) | Riqueza y Prosperidad | Beneficios, salario, abundancia, activos valiosos. |
Li (Sur) | Fama y Reputación | Cómo te perciben los compañeros, reconocimiento en el sector. |
Kun (Suroeste) | Relaciones y Colaboraciones | Relaciones con clientes, trabajo en equipo, colegas de apoyo. |
Dui (Oeste) | Creatividad e Innovación | Proyectos creativos, innovación, finalización de tareas. |
Qian (Noroeste) | Personas que Ayudan y Viajes | Mentores, networking, viajes de negocios, recibir apoyo. |
Tai Qi (Centro) | Salud y Bienestar | Equilibrio general, estabilidad y bienestar personal en el trabajo. |
El "Qué": Las 8 mejores plantas para la oficina
Elegir la planta adecuada es fundamental. Las plantas ideales para Feng Shui en oficinas son fáciles de cuidar, crecen bien en interiores y aportan energía que respalda tus objetivos.
Aquí tienes las 8 plantas principales que pueden transformar tu espacio laboral. Esta tabla te ofrece una visión rápida para ayudarte a encontrar la planta perfecta.
Nombre de la Planta | Beneficio Clave en Feng Shui | Ubicación Ideal en la Oficina | Necesidades de Luz |
---|---|---|---|
Árbol de la Fortuna | Riqueza, Buena Suerte | Esquina de la Riqueza del escritorio (SE) | Luz brillante e indirecta |
Sansevieria | Protección, Crecimiento Ascendente | Esquinas de la oficina, cerca de aparatos electrónicos | De baja a alta luminosidad |
Lirio de la Paz | Armonía, Neutralización de Tóxicos | Cerca de ordenadores, salas de reuniones | De baja a media luminosidad |
Bambú de la Suerte | Suerte, Flexibilidad, Crecimiento | Esquina de la Carrera del escritorio (N) | De baja a alta luminosidad |
Planta Jade | Prosperidad, Crecimiento Constante | Entrada, esquina de la Riqueza (SE) | Luz brillante y directa |
Potus Dorado | Flujo de Energía, Vitalidad | Separadores de cubículos, estanterías altas | De baja a alta luminosidad |
Ficus Elástico | Abundancia, Reducción del Estrés | Esquinas de oficinas privadas, Riqueza (SE) | Luz brillante e indirecta |
Orquídea | Creatividad, Colaboraciones Exitosas | Recepción, salas de reuniones, esquina Oeste | Luz brillante e indirecta |
1. Árbol de la Fortuna (Pachira aquatica)
El Árbol de la Fortuna es una de las plantas más conocidas por atraer riqueza. Su tronco trenzado se dice que captura la buena suerte, y sus hojas de cinco lóbulos representan los cinco elementos del Feng Shui.
Esta planta es un símbolo potente de éxito económico. Colócala en la esquina de la Riqueza (Sureste) de tu escritorio o habitación para obtener mejores resultados.
2. Sansevieria (Dracaena trifasciata)
La Sansevieria emite energía protectora. Sus hojas altas y erguidas reflejan la fuerza del elemento Madera y cortan la energía negativa.
Esta planta resistente también purifica el aire. Ponla en las esquinas de la oficina o cerca de los ordenadores para bloquear campos energéticos dañinos.
3. Lirio de la Paz (Spathiphyllum)
Como su nombre indica, el Lirio de la Paz aporta armonía y limpia el aire. Elimina toxinas y transforma la energía negativa en vibraciones positivas.
Sus flores blancas simbolizan la paz, por lo que es ideal para crear un ambiente tranquilo en salas de reuniones o cerca de tu escritorio para fomentar buenas relaciones laborales.
4. Bambú de la Suerte (Dracaena sanderiana)
Curiosamente, el Bambú de la Suerte no es un verdadero bambú. Esta planta resistente representa flexibilidad, crecimiento y buena fortuna.
El número de tallos tiene significados especiales. Tres tallos simbolizan felicidad, riqueza y longevidad, mientras que ocho atraen éxito empresarial y dinero. Colócalo en las áreas de Carrera (Norte) o Riqueza (Sureste).
5. Planta Jade (Crassula ovata)
Con hojas redondeadas que parecen monedas, la Planta Jade es un símbolo clásico de riqueza y crecimiento económico constante. Esta suculenta retiene agua, que representa el ahorro.
Ubícala en la entrada de tu oficina para dar la bienvenida al éxito o en la esquina Sureste de tu escritorio para atraer abundancia.
6. Potus Dorado (Epipremnum aureum)
El Potus Dorado revitaliza zonas olvidadas. Sus largas enredaderas facilitan el flujo de energía en el espacio.
Es muy fácil de cuidar y puede crecer en diversas condiciones de luz. Úsalo para suavizar esquinas afiladas o cuélgalo de una estantería alta para elevar la energía de la habitación.
7. Ficus Elástico (Ficus elastica)
Las grandes y brillantes hojas del Ficus Elástico están asociadas con la abundancia y la felicidad. Tiene un efecto calmante que reduce el estrés y elimina toxinas del aire.
Su presencia imponente es ideal para llenar esquinas vacías, especialmente en oficinas privadas. Estabiliza la energía y te ayuda a concentrarte en el trabajo.
8. Orquídea
Las orquídeas aportan una energía de elegancia, creatividad y colaboraciones exitosas. En Feng Shui, simbolizan el éxito puro y refinado.
Colocar una orquídea en la recepción crea una primera impresión acogedora. En las esquinas Oeste (Creatividad) o Suroeste (Relaciones), puede potenciar la innovación y el trabajo en equipo.
El "Dónde": Guía de colocación
Saber qué planta elegir es solo el comienzo. Dónde la coloques desbloquea todo su potencial.
La ubicación no es aleatoria. Es una decisión estratégica basada en la distribución de tu oficina y tus objetivos personales.
La posición de mando
La regla básica del Feng Shui en la oficina es la "posición de mando". Debes poder ver la puerta desde tu escritorio sin estar sentado directamente en línea con ella.
Esta posición te pone al control de tu carrera y evita sorpresas de energías o personas que entran.
Si no puedes mover tu escritorio, una planta puede ayudarte. Coloca una planta alta como una Sansevieria o un Ficus Elástico para crear una barrera protectora entre tú y la puerta.
Activando el Bagua del escritorio
Puedes aplicar el mapa Bagua directamente sobre tu escritorio. Para potenciar un objetivo específico, coloca una planta pequeña en esa esquina.
Por ejemplo, una pequeña Planta Jade en la esquina izquierda (desde donde te sientas) activa el área de Riqueza. Una pequeña Orquídea en la esquina derecha puede mejorar las Relaciones profesionales.
Para oficinas con diseño moderno
Diferentes distribuciones de oficina generan distintos retos energéticos. Aquí te explicamos cómo usar plantas para solucionarlos.
El trabajador en cubículo
Los cubículos, con sus ángulos marcados y espacio reducido, pueden generar energía estancada o "agresiva". Las plantas suavizan estos bordes duros.
Colocar una planta alta y delgada como una Sansevieria en la esquina del cubículo hace que el espacio se sienta menos agobiante y más protegido. Un Potus Dorado sobre un archivador puede colgar suavemente, suavizando las líneas y creando una burbuja de energía positiva.
La oficina abierta
La ausencia de paredes en una oficina abierta puede causar distracciones y sensación de exposición. Usa plantas para crear un límite suave alrededor de tu espacio de trabajo.
Una fila de plantas pequeñas y uniformes o una jardinera larga con Potus Dorado colgante puede funcionar como divisor visual. Para armonizar con los compañeros cercanos, los expertos en Feng Shui recomiendan colocar un Lirio de la Paz cerca de los ordenadores para neutralizar la energía electrónica y fomentar un ambiente cooperativo.
La oficina privada
Una oficina privada te da mayor control sobre tu espacio. Aprovecha para hacer una declaración fuerte.
Coloca una planta grande como un Árbol de la Fortuna o un Ficus Elástico en la esquina de la Riqueza (Sureste) de la habitación para atraer éxito y prosperidad.
Para estimular la creatividad y proyectos exitosos, pon una hermosa Orquídea en una mesa auxiliar o en la zona Oeste de tu oficina. Esto aporta energía de logro y colaboraciones innovadoras.
Recepción y salas de reuniones
La recepción es la carta de presentación del negocio. Debe transmitir bienvenida y éxito.
Una Planta Jade saludable o una Orquídea en flor en la entrada atraen oportunidades positivas y clientes.
En las salas de reuniones, se busca comunicación armoniosa y productiva. El Lirio de la Paz es ideal aquí, ya que su energía ayuda a calmar tensiones y promover diálogos claros y cooperativos.
El "Qué no hacer": Errores comunes
Incorporar plantas en tu oficina es un primer paso poderoso. Pero evitar errores comunes es clave para asegurar que generes energía positiva, no negativa.
Corregir estos posibles fallos protegerá tu inversión y sentará las bases para el éxito. Aquí tienes cinco errores a evitar.
Error #1: Plantas en mal estado
Una planta enferma o moribunda representa energía estancada o en declive. Proyecta una aura de fracaso y descuido, lo opuesto a la energía vibrante que deseas para tu carrera.
La solución: Siempre elimina hojas amarillas, recorta puntas marrones y desecha cualquier planta que no pueda recuperarse. Una planta artificial de buena calidad es mejor que una real en mal estado.
Error #2: Plantas con espinas
Los cactus son fáciles de cuidar, pero sus puntas afiladas generan "Sha Chi", o energía agresiva. Esto puede provocar tensiones, conflictos e irritabilidad en el trabajo.
La solución: Mantén las plantas espinosas fuera de tu espacio principal. No deben estar en tu escritorio personal, zonas de equipo ni salas de reuniones donde se necesita energía armoniosa.
Error #3: Dejar que el polvo se acumule
Las hojas polvorientas no solo son antiestéticas. En Feng Shui, el polvo simboliza descuido y bloquea la capacidad de la planta para emitir Chi positivo.
La solución: Limpia suavemente las hojas con un paño húmedo semanalmente o cada dos semanas. Este simple gesto mantiene la energía fresca y fluida.
Error #4: Planta incorrecta para la luz disponible
Colocar una planta que necesita mucha luz en un rincón oscuro, o una que prefiere poca luz en una ventana muy luminosa, genera estrés. Una planta que sufre emite energía negativa, reflejando dificultades en tu vida laboral.
La solución: Evalúa honestamente la iluminación de tu oficina antes de elegir una planta. Una Sansevieria que prospera con poca luz es mucho mejor para un rincón oscuro que una planta de alta luminosidad que se marchita.
Error #5: Sobrecargar el escritorio
Aunque las plantas son beneficiosas, demasiados objetos en tu escritorio, incluso buenos, generan desorden. Esto bloquea el flujo de energía y puede hacerte sentir abrumado y desorganizado.
La solución: Elige una o dos plantas de tamaño adecuado para tu escritorio. El objetivo es mejorar, no obstaculizar.
Asegúrate de que haya suficiente espacio para que la energía circule libremente alrededor de tu área de trabajo. Para más ayuda, aprende a evitar errores comunes con plantas de interior en Feng Shui.
Más allá de la planta: macetas y cuidados
La planta es la protagonista, pero su maceta y cuidados pueden potenciar o disminuir sus beneficios en Feng Shui.
Prestar atención a estos detalles, a menudo pasados por alto, garantiza que tus esfuerzos den los mejores resultados.
Potencia con la maceta adecuada
Una maceta no es solo un recipiente. Es una herramienta para amplificar la energía de la planta.
La forma y el color de la maceta se relacionan con los Cinco Elementos, permitiéndote adaptar el efecto de la planta a tus objetivos específicos.
Usa esta tabla para elegir una maceta que refuerce la energía que deseas crear.
Para potenciar... | Elemento | Forma de la maceta | Color(es) de la maceta |
---|---|---|---|
Crecimiento profesional | Madera | Rectangular, Columnar | Verde, Azul, Negro |
Riqueza/Prosperidad | Madera/Tierra | Rectangular, Cuadrada | Verde, Marrón, Amarillo |
Reputación/Fama | Fuego | Puntiaguda, con forma de estrella | Rojo, Naranja, Púrpura |
Creatividad | Metal | Redonda, Ovalada | Blanco, Gris, Metálicos |
Colaboraciones | Tierra | Cuadrada, Baja | Marrón, Amarillo, Rosa |
Cuidados esenciales para energía positiva
La salud de una planta es fundamental para un buen Feng Shui. Una planta vigorosa emite un Chi fuerte y positivo, mientras que una que está débil irradia estrés.
El cuidado adecuado es una forma de mantenimiento energético. Riega correctamente según el tipo de planta: ni demasiado ni muy poco.
Limpia las hojas para que la planta pueda respirar y emitir energía libremente. Para plantas sensibles, la calidad del agua es importante. Es mejor usar agua destilada o filtrada para plantas como el Bambú de la Suerte, para evitar químicos que puedan causar puntas marrones.
Conclusión: Cultiva tu éxito
Añadir plantas Feng Shui a tu oficina es más que decoración. Es una estrategia para moldear tu entorno laboral para mejor.
No necesitas crear una jungla interior de inmediato. Empezar con poco funciona muy bien.
Una planta sana y bien ubicada en tu escritorio es un primer paso perfecto para transformar tu espacio de trabajo.
Al elegir y colocar el verde con intención, haces más que embellecer tu espacio. Estás creando activamente una atmósfera de crecimiento, concentración y éxito.
Esta es una excelente manera de invitar la energía de la naturaleza a tu oficina y usarla para impulsar tu carrera. Empieza hoy y cultiva el éxito que mereces, planta a planta.
0 comentarios