Introducción: Memoria y Armonía
Enfrentar el duelo implica encontrar maneras de mantener viva la memoria de nuestros seres queridos. Mostrar sus fotografías es una forma natural y hermosa de hacerlo.
Sin embargo, esta intención suele venir acompañada de una pregunta: ¿Cómo encaja esto con la creación de un ambiente hogareño positivo y armonioso?
Queremos dejarlo claro desde el principio. Sí es totalmente posible exhibir fotos feng shui de seres queridos fallecidos. Es una práctica común y llena de sentimiento.
El núcleo del Feng Shui no se basa en reglas estrictas, sino en el equilibrio y la intención. La clave no es si colocas estas fotos, sino cómo y dónde las sitúas.
Esta guía se fundamenta en la compasión. Exploraremos los principios de la energía Yin y Yang, identificaremos los lugares más adecuados para estas imágenes tan queridas y detallaremos las zonas que es mejor evitar.
Nuestro objetivo es ayudarte a crear un hogar que honre el pasado y apoye tu presente y futuro.
El Principio Fundamental: Yin & Yang
¿Qué es el Yin y el Yang?
En esencia, el Feng Shui es el arte de equilibrar el Qi, o energía vital. Esta energía está compuesta por dos fuerzas: Yin y Yang.
Piénsalas como la noche y el día, el descanso y la actividad. Ninguna es mejor que la otra; ambas son necesarias para el equilibrio.
La energía Yang es activa, luminosa y vibrante. Es la energía de la luz solar, la conversación, el crecimiento y el movimiento. Necesitamos una energía Yang fuerte en las zonas principales de la casa.
La energía Yin es tranquila y reflexiva. Es la energía de la quietud, la oscuridad y el pensamiento. Las fotos de los fallecidos transmiten una energía Yin muy intensa.
Por qué el Equilibrio es Esencial
El objetivo de usar el feng shui para las fotos de familiares fallecidos es honrar esta energía Yin sin que domine la energía Yang del hogar.
Cuando la energía Yin se vuelve demasiado fuerte en un espacio activo, puede generar una sensación de estancamiento o tristeza. Puede pesar sobre la energía de los vivos.
Por eso el Feng Shui ofrece pautas específicas para la colocación. Se trata de crear un equilibrio saludable que permita tanto el recuerdo como avanzar en la vida.
Para entenderlo mejor, piensa en estas energías diferentes.
Energía Yin (Pasado, Descanso) | Energía Yang (Presente, Activa) |
---|---|
Silencio, Quietud | Movimiento, Sonido |
Oscuridad, Tonos Fríos | Luz, Brillo |
Introspección, Memoria | Crecimiento, Actividad |
Dormitorios, Altares, Almacenaje | Salón, Cocina, Entrada |
Comprender este equilibrio es el primer paso para colocar la foto de tu ser querido de una manera que resulte amorosa y saludable.
Los Mejores Lugares para las Fotos
Los lugares más adecuados para las fotos de los fallecidos son aquellos que son naturalmente más Yin o que funcionan como espacios intermedios.
Áreas Dedicadas o Privadas
Colocar estas fotos en zonas más tranquilas del hogar genera armonía en lugar de conflicto.
Considera estos lugares ideales:
-
Un despacho personal o biblioteca en casa. Son espacios pensados para la reflexión tranquila, por lo que encajan perfectamente.
-
Un pasillo o corredor. Son zonas de paso, no áreas principales de “vida”. Una foto aquí se ve al transitar por la casa, pero no domina un espacio activo.
-
Es preferible situar las fotos en un pasillo que no dé directamente a la puerta principal, ni a la puerta de un dormitorio o baño.
-
En una estantería especial, quizá sobre una mesa en un salón formal que no se use a diario. Crear un espacio reservado y respetado es un acto poderoso de intención.
Un Álbum o Caja de Recuerdos
Para quienes disponen de poco espacio o para quienes una exhibición constante resulta demasiado pesada, una caja de recuerdos o un álbum de fotos bonito es una opción excelente.
Esta práctica contiene la fuerte energía Yin de forma respetuosa y amorosa.
Convierte el recuerdo en un ritual especial. Puedes elegir cuándo mirar esas memorias, sacando el álbum o la caja con cariño, en lugar de tener la energía presente todo el tiempo.
Es una forma profundamente personal y honorable de mantener cerca los recuerdos.
Como profesionales, hemos visto usos hermosos de estos principios. Una clienta creó un “pasillo de la memoria” a lo largo de una pared del pasillo. Mezcló fotos queridas de sus padres fallecidos con imágenes de sus hijos creciendo. Esto creó un flujo hermoso de historia familiar, una historia de continuidad en lugar de un santuario estático. Trajo paz y conexión al espacio, honrando el pasado y estando arraigada en el flujo de la vida.
Las Zonas a Evitar
Así como hay lugares ideales, existen áreas donde no se recomienda colocar fotos de los fallecidos según el Feng Shui. Esto no se debe a creencias antiguas, sino a una comprensión práctica de la energía.
Colocar una energía Yin fuerte en un espacio muy Yang puede desequilibrar y afectar negativamente el bienestar de quienes habitan la casa.
El Dormitorio
Tu dormitorio es un lugar para el descanso, la sanación y la intimidad. Necesita una energía pacífica y renovadora que apoye tu salud y tus relaciones.
La presencia constante de la foto de un ser querido puede crear un ambiente de tristeza o añoranza. Esto puede alterar el sueño, afectar tu energía y dificultar la conexión presente con tu pareja.
Frente a la Puerta Principal
La entrada principal se llama la “Boca del Qi”. Es por donde entra toda la energía nueva, las oportunidades y la fuerza vital a tu hogar.
Colocar una foto de alguien fallecido justo en línea con la puerta principal puede bloquear esta energía Yang fresca y entrante. El objetivo es dar la bienvenida a la nueva fuerza vital, no ser recibido por una energía del pasado.
La Cocina o el Comedor
Estas zonas son el centro animado del hogar. Están vinculadas con la comida, la salud, las reuniones familiares y la actividad, todas cualidades muy Yang.
Poner la energía tranquila y memorial de una foto de un ser querido fallecido aquí genera un choque de energías. Puede apagar el ambiente vivo y social que es tan importante en estos espacios.
Bajo una Viga o Escalera
En Feng Shui, las vigas superiores y la parte inferior de las escaleras se consideran fuentes de energía pesada y opresiva. Esta energía “cortante” se considera negativa para quien se sienta o duerma debajo.
Colocar una foto respetada de un ser querido en un lugar así es una falta de respeto. Queremos situar estas imágenes queridas en lugares de honor, no bajo una fuente de energía negativa.
Esta recomendación proviene tanto de escuelas clásicas como modernas de Feng Shui, que reconocen la importancia de proteger la energía de los vivos.
Crear un Rincón Memorial
Más allá de encontrar un lugar adecuado, puedes crear un espacio bello e intencionado para honrar a tu ser querido. Esto eleva el acto de recordar a una práctica poderosa y positiva.
Por qué Funciona un Espacio Dedicado
Crear un pequeño altar o rincón memorial es una solución fuerte en Feng Shui.
Contiene y honra respetuosamente la energía Yin en un lugar específico, evitando que se extienda por toda la casa.
Este acto transforma el recuerdo de una exhibición pasiva a una práctica activa de gratitud y amor.
Un rincón memorial bien diseñado puede convertirse también en un punto focal hermoso y pacífico en tu hogar, un lugar para la reflexión tranquila.
Guía Paso a Paso
Crear este espacio es un proceso sencillo y sentido.
-
Elige el Lugar Adecuado. Revisa nuestra sección de “Mejores Lugares”. Un rincón tranquilo en un despacho, una estantería especial en un pasillo o un sitio en la repisa de la chimenea son buenas opciones.
-
Selecciona la Foto con Cuidado. Escoge una fotografía que transmita felicidad, amor y recuerdos positivos. La expresión de tu ser querido importa; elige una imagen que capture realmente su espíritu alegre.
-
Escoge un Buen Marco. El marco es un signo de respeto. Elige materiales que te resulten agradables, como la madera, que aporta un elemento natural. Asegúrate de que el marco esté limpio y en buen estado, evitando cualquier daño o rotura.
-
Limpia el Espacio. Antes de montar la exhibición, limpia el área. Puedes hacerlo físicamente con intención. Si te sientes cómodo, también puedes quemar un poco de salvia o usar el sonido de una campana para limpiar la energía antigua.
-
Añade Otros Elementos. Puedes enriquecer el espacio con otros objetos significativos.
- Una flor fresca o una planta pequeña y saludable representa la continuidad de la vida y aporta energía suave y viva.
- Una vela puede simbolizar la luz, el espíritu y la esperanza. Siempre con precaución y sin dejarla encendida sin vigilancia.
- Un objeto pequeño y significativo que le gustara a la persona—un libro favorito, una piedra de una playa querida, una joya—puede hacer el espacio aún más personal.
Una Nota sobre la Intención
Recuerda que el elemento más importante en todo este proceso es tu intención.
El amor, respeto y gratitud que pongas al crear este espacio son los que realmente moldean su energía. Este es el corazón del buen Feng Shui.
Navegando Consejos Contradictorios
Al investigar este tema, puedes encontrar reglas diferentes y a veces contradictorias. Esto puede resultar confuso, pero hay una razón.
Por qué Varían los Consejos
“Feng Shui” no es un sistema único. Es un campo amplio con varias escuelas de pensamiento, cada una desarrollada en contextos culturales e históricos distintos.
El Feng Shui Clásico o de la Escuela de la Forma puede ser más estricto en sus normas. Algunos practicantes tradicionales pueden desaconsejar tener fotos de los fallecidos dentro del hogar. Esto suele venir de épocas en que las familias tenían salas ancestrales separadas para este fin.
El Feng Shui moderno, occidental o BTB suele ser más flexible y se centra en la psicología. Da gran importancia a la intención y a cómo te sientes en tu espacio. Esta escuela generalmente acepta mostrar fotos feng shui de seres queridos fallecidos dentro del hogar, siempre que se haga con conciencia.
El Principio Unificador
A pesar de sus diferencias, todas las escuelas legítimas de Feng Shui se basan en dos principios unificadores.
Primero, mostrar un profundo respeto por los fallecidos. La colocación debe ser siempre honorable.
Segundo, mantener un equilibrio energético saludable y vibrante para los habitantes vivos del hogar. Tu bienestar es lo más importante.
Elegir tu Propio Camino
Al final, tú debes ser el juez final de lo que se siente correcto en tu propia casa.
Tras considerar los principios de equilibrio y respeto, confía en tu intuición. ¿Cómo te hace sentir una determinada ubicación? ¿Te aporta paz y recuerdos felices, o te resulta pesada y triste?
El objetivo del Feng Shui es crear armonía, no seguir reglas que te generen miedo o preocupación. Escoge el camino que te brinde confort y te permita honrar a tu ser querido de una forma que te resulte auténtica y apoyadora.
Conclusión: Pasado y Presente
Mostrar fotos de tus seres queridos fallecidos es una forma hermosa de honrar su memoria. El Feng Shui nos enseña que esto puede hacerse con gracia y equilibrio.
La clave no es la prohibición, sino la colocación consciente.
Recuerda la guía principal: sitúa estas imágenes queridas en zonas tranquilas y respetuosas como un despacho o un pasillo, o crea un rincón memorial dedicado. Evita las áreas principales de la casa como el dormitorio, la cocina y la zona frente a la puerta principal.
Tu hogar puede y debe ser un santuario. Puede ser un espacio que acoja el recuerdo preciado de quienes has perdido y que apoye plenamente tu vida vibrante, feliz y orientada hacia el futuro. Ambas cosas no son excluyentes; pueden coexistir en una armonía hermosa.
0 comentarios