¿Te sientes cansado, distraído o estancado en tu escritorio? Puede que la carga de trabajo no sea el problema. La orientación de tu mesa podría ser la verdadera causa.
El Feng Shui es el arte milenario de organizar tu espacio para mejorar el flujo de energía positiva, o Qi. Ofrece métodos prácticos para potenciar tu bienestar, claridad y éxito en el trabajo.
La mejor orientación de la mesa de oficina según el feng shui
depende de dos factores. Primero, necesitas la posición adecuada en la habitación para sentir poder y seguridad. Luego, debes mirar hacia tu dirección energética personal. Te mostraré cómo lograr ambas cosas.
Dominando la Posición de Mando
¿Qué es la Posición de Mando?
La Posición de Mando es la regla más importante en el Feng Shui para el espacio de trabajo. Consiste en colocar tu escritorio donde puedas ver la puerta sin estar directamente alineado con ella.
Esta posición te otorga control. Puedes ver las oportunidades y a las personas que entran, eliminando la preocupación oculta de tener la espalda expuesta.
Compáralo con una posición débil, como tener la espalda hacia la puerta. Esto puede hacerte sentir vulnerable o "apuñalado por la espalda" en el trabajo. Mirar hacia una pared puede generar sensación de bloqueo y limitar tu potencial.
Cómo Conseguir la Posición de Mando
Sigue esta lista de tres pasos para crear un espacio de trabajo poderoso y seguro.
-
Colócate en diagonal
Sitúa tu escritorio en diagonal respecto a la entrada principal. Esto te brinda la mejor vista y la posición más fuerte. -
Asegura un respaldo sólido
Tu silla debe tener una pared sólida detrás. Esto simboliza el apoyo de tus jefes, compañeros y empresa. Si no puedes usar una pared, elige una silla con respaldo alto y sólido para crear sensación de protección. -
Mantén una vista despejada
Al sentarte, debes poder ver la puerta y la mayor parte de la habitación con claridad. Esto garantiza que estés alerta y preparado para cualquier situación.
Aquí tienes una guía visual sencilla:
Elemento del espacio | Posición ideal de mando | Posición desfavorable |
---|---|---|
Tu vista | Mirando la puerta en diagonal | Con la espalda hacia la puerta |
Tu respaldo | Apoyado en una pared sólida | Frente a una ventana o espacio abierto |
Camino desde la puerta | Fuera de la línea directa de paso | Directamente alineado con la puerta |
Personalizando tu Dirección
El dilema de "¿Hacia dónde mirar?"
Quizás hayas visto consejos variados en internet: "Siempre mira hacia el Este para tener éxito" o "Nunca mires hacia el Norte". Estos consejos son demasiado simplistas porque la mejor dirección depende de ti.
La dirección correcta se basa en tu energía personal y en lo que deseas lograr, ya sea crecimiento profesional, creatividad o mejor concentración.
El método avanzado: tu número Kua
Para encontrar tus mejores direcciones personales, usamos el número Kua. Este número se calcula a partir de tu año de nacimiento y género, y revela tus cuatro direcciones favorables y cuatro desfavorables.
Cómo calcular tu número Kua:
-
Toma los dos últimos dígitos de tu año de nacimiento. Súmalos. Si obtienes un número de dos dígitos, suma esos dígitos hasta obtener un solo número.
Ejemplo: Nacido en 1985. 8 + 5 = 13. Luego, 1 + 3 = 4. -
Para hombres: Resta tu número de un solo dígito de 10.
Ejemplo: 10 - 4 = 6. El número Kua es 6. (Nota: Si naciste en 2000 o después, resta de 9 en su lugar). -
Para mujeres: Suma 5 a tu número de un solo dígito. Si el resultado tiene dos dígitos, súmalos para obtener un solo dígito final.
Ejemplo: 4 + 5 = 9. El número Kua es 9. (Nota: Si naciste en 2000 o después, suma 6 en su lugar).
Nota importante: El año Feng Shui comienza el 4 de febrero. Si naciste entre el 1 de enero y el 3 de febrero, usa el año calendario anterior para el cálculo.
Tus direcciones favorables
Una vez que tengas tu número Kua, búscalo en la tabla siguiente para identificar tus mejores direcciones y lo que favorecen. Los números Kua se dividen en dos grupos: Este y Oeste. Tus mejores direcciones coincidirán con tu grupo.
Número Kua | Grupo | Sheng Chi (Éxito) | Tian Yi (Salud) | Yan Nian (Relaciones) | Fu Wei (Concentración) |
---|---|---|---|---|---|
1 | Este | Sureste | Este | Sur | Norte |
2 | Oeste | Noreste | Oeste | Noroeste | Suroeste |
3 | Este | Sur | Norte | Sureste | Este |
4 | Este | Norte | Sur | Este | Sureste |
5 (Hombre) | Oeste | Noreste | Oeste | Noroeste | Suroeste |
5 (Mujer) | Oeste | Suroeste | Noroeste | Oeste | Noreste |
6 | Oeste | Oeste | Noreste | Suroeste | Noroeste |
7 | Oeste | Noroeste | Suroeste | Noreste | Oeste |
8 | Oeste | Suroeste | Noroeste | Oeste | Noreste |
9 | Este | Este | Sureste | Norte | Sur |
- Sheng Chi (Prosperidad y Éxito): Dirección principal para la riqueza y el éxito. Ideal para llamadas importantes o proyectos grandes.
- Tian Yi (Salud y Recuperación): Favorece la salud y ayuda a recuperarte del estrés y agotamiento.
- Yan Nian (Relaciones y Armonía): Mejora las relaciones con compañeros, clientes y socios.
- Fu Wei (Crecimiento Personal y Concentración): La mejor dirección para concentración profunda, estudio y desarrollo personal.
Combinando posición y dirección
Existe un orden claro de prioridad. La Posición de Mando siempre es lo primero. Asegura tu espacio físico.
Primero, encuentra el mejor lugar en la habitación siguiendo las reglas de la Posición de Mando. Luego, desde ese lugar, gira tu silla y escritorio para mirar hacia una de tus cuatro buenas direcciones Kua.
Por ejemplo, si el mejor sitio para tu escritorio es la esquina suroeste y tu número Kua es 1, intenta orientar tu mesa para mirar hacia el Sureste (tu dirección Sheng Chi) o hacia el Norte (tu dirección Fu Wei para concentración).
Soluciones para espacios "imposibles"
En la vida real, el diseño "perfecto" de oficina es poco común. Los cubículos, oficinas abiertas y espacios pequeños en casa presentan desafíos. Aquí tienes soluciones para problemas comunes.
Problema: Espalda a la puerta
Si trabajas en un cubículo o espacio abierto donde tienes la espalda hacia un pasillo o puerta, tu mente permanece en alerta constante.
-
El remedio del espejo: Es la mejor solución. Coloca un pequeño espejo curvo en el monitor o escritorio. Inclínalo para que puedas ver la entrada detrás de ti sin girarte. Esta herramienta sencilla ayuda a calmar los nervios.
-
Silla con respaldo alto: Consigue una silla con respaldo alto y sólido. Actúa como una "pared sustituta", brindándote sensación de apoyo y protección.
-
El separador: Si es posible, coloca una planta alta o un biombo pequeño detrás de tu silla para crear una barrera entre tú y la actividad que hay detrás.
Problema: Mirar hacia una pared
Pasar el día mirando una pared vacía puede hacerte sentir bloqueado en tu carrera. Esto ocurre a menudo en cubículos.
-
Crea una vista: Da a tus ojos y energía un punto hacia donde mirar. Cuelga una imagen grande de un paisaje con profundidad. Imágenes de un camino largo, un campo abierto o el mar son excelentes opciones. Esto "abre" la pared.
-
Usa un tablero de visión: Convierte la pared en inspiración. Haz un tablero con imágenes y palabras que reflejen tus metas profesionales. Esto transforma la energía de estancada a motivadora.
-
Mantén el espacio despejado: Mantén la superficie de tu escritorio limpia y ordenada. Esto crea sensación de amplitud incluso en espacios pequeños.
Problema: Bajo una viga o ventana
Sentarse con una ventana detrás puede generar sensación de inseguridad, como tener la espalda a una puerta. Estar bajo una viga crea una energía pesada que puede provocar dolores de cabeza.
-
Solución para ventana: Usa persianas o cortinas opacas. Cuando necesites concentración, ciérralas para crear una "pared falsa" detrás que aporte estabilidad.
-
Solución para viga: Si no puedes mover tu escritorio, debes dispersar la presión descendente. La solución clásica es colgar dos flautas de bambú en forma de "A" en la viga para elevar la energía. Una forma más sencilla es colocar una planta sana y de crecimiento vertical en tu escritorio bajo la viga. Su fuerza vital contrarrestará la energía pesada.
Adaptación para una mesa de estudio
Estas ideas básicas funcionan igual para la mejor orientación de la mesa de estudio según el feng shui
. Para estudiantes, el objetivo es concentración, memoria y éxito académico.
Enfoque clave para estudiantes
Aunque todas las buenas direcciones ayudan, la dirección Fu Wei (Crecimiento Personal/Concentración) según su número Kua es especialmente potente para el estudio y la concentración. Orienta la mesa de estudio para que el estudiante mire hacia esta dirección.
El desorden afecta la claridad mental. El escritorio del estudiante debe mantenerse limpio y organizado para una mente despejada. Elimina distracciones de su campo visual.
Si es posible, intenta colocar la mesa de estudio en la zona noreste del dormitorio o sala de estudio. En Feng Shui, la esquina noreste está vinculada al Conocimiento y la Educación.
Más allá de la dirección: 4 elementos esenciales
Una vez definida tu dirección, potencia la energía positiva con estos cuatro elementos clave.
-
Importancia del material y la forma
- Material: La madera es ideal para un escritorio porque representa crecimiento, estabilidad y vida. Si tu carrera se siente inestable o tu energía baja, evita escritorios hechos principalmente de vidrio frío o metal.
- Forma: Un escritorio rectangular ofrece una superficie estable. Para un flujo de energía aún mejor, elige uno con bordes suaves y curvos para evitar energías "afiladas" y favorecer un flujo más armonioso.
-
Elimina el desorden sin piedad
El desorden es más que un lío; en Feng Shui bloquea la energía. Este bloqueo genera confusión mental, procrastinación y oportunidades perdidas. Dedica 5 minutos al final de cada día para ordenar. -
Incorpora energía vital
Las plantas aportan energía viva a tu espacio, purifican el aire y fomentan el crecimiento. Elige plantas fáciles de cuidar como el Árbol de la Fortuna, la Planta Jade o la Sansevieria. Para mejores resultados, coloca una planta saludable en la esquina izquierda más alejada de tu escritorio (desde donde te sientas), que corresponde a la zona de la Riqueza. -
Equilibra los cinco elementos
Un espacio equilibrado favorece la productividad. Añade los cinco elementos del Feng Shui a tu escritorio para crear armonía.
Elemento | Representa | Cómo incorporarlo en tu escritorio |
---|---|---|
Madera | Crecimiento, Creatividad | Una planta saludable, un portalápices de madera, un marco de fotos. |
Fuego | Pasión, Reconocimiento | Una lámpara de escritorio de color cálido, una taza roja, una vela (usada con precaución). |
Tierra | Estabilidad, Enraizamiento | Una taza de cerámica, un cristal como citrino o cuarzo transparente, colores tierra. |
Metal | Lógica, Eficiencia | Objetos metálicos de escritorio, marcos plateados o dorados, artículos blancos o grises. |
Agua | Flujo, Abundancia | Una imagen de agua, objetos en negro o azul oscuro, un vaso de agua. |
Conclusión
Cambiar la energía de tu espacio de trabajo puede ser sencillo. Centrándote en dos pasos clave, puedes construir una base para mayor éxito y concentración.
Primero, asegura tu Posición de Mando. Este es el paso imprescindible para tener control, seguridad y una vista clara de las oportunidades. Segundo, ajusta tu orientación mirando hacia una de tus direcciones personales Kua para alinear tu energía con tus objetivos laborales.
Recuerda que incluso un pequeño cambio planificado puede transformar la energía de todo tu espacio. Da un paso hoy, ya sea moviendo un espejo, despejando el desorden o calculando tu número Kua, para convertir tu escritorio en una verdadera plataforma de éxito.
0 comentarios