Feng Shui: Pies Orientados hacia la Puerta - Guía Completa para Corregir la "Posición del Ataúd"

Xion Feng

Xion Feng

Xion is a Feng Shui master from China who has studied Feng Shui, Bagua, and I Ching (the Book of Changes) since childhood. He is passionate about sharing practical Feng Shui knowledge to help people make rapid changes.

Follow me on

¿Alguna vez has organizado tu dormitorio y, al acostarte, te has sentido incómodo? Esta sensación suele aparecer cuando tus pies apuntan directamente hacia la puerta.

En el Feng Shui, dormir con los pies orientados hacia la puerta es uno de los errores más comunes que puedes cometer en el dormitorio. Se conoce como la "Posición del Ataúd" o "Posición de la Muerte".

No te preocupes por el nombre tan alarmante. Comprender por qué es un problema es el primer paso para solucionarlo.

Analizaremos por qué existe esta regla, dónde debería colocarse la cama y cómo resolver el problema aunque no puedas moverla.

Desmontando la Posición del Ataúd

Para encontrar una solución, primero debemos entender el problema. La "Posición del Ataúd" no es solo una creencia antigua.

En Feng Shui, trabajamos con el Chi (o Qi), que es la energía que fluye a través de todo. Las puertas y pasillos canalizan esta energía.

Cuando duermes con los pies mirando hacia la puerta, esta energía que fluye rápidamente tira de tu energía personal durante toda la noche. Esto puede hacer que te sientas cansado incluso después de haber dormido toda la noche.

El nombre "Posición del Ataúd" proviene de una triste realidad. En muchas culturas, los fallecidos son sacados de las habitaciones con los pies primero.

Esta posición también nos afecta a un nivel profundo. Desde el punto de vista de la seguridad, dormir alineado con una puerta te pone en situación de riesgo.

Tu cerebro permanece parcialmente alerta toda la noche. No puedes ver quién entra sin ser visto primero.

Esto impide que alcances un sueño profundo y genera estrés que dificulta un buen descanso.

La Posición de Mando

Ahora que sabemos qué evitar, hablemos del mejor lugar para tu cama. En Feng Shui, quieres que tu cama esté en la "Posición de Mando".

La Posición de Mando te permite ver la puerta desde la cama sin estar alineado directamente con ella. El lugar ideal suele ser en diagonal respecto a la puerta del dormitorio.

Esto te hace sentir seguro y en control de tu espacio y tu vida.

Para lograr la Posición de Mando, sigue estas reglas: coloca el cabecero contra una pared sólida.

Debes poder ver la puerta sin girar demasiado el cuello. La cama no debe estar en la trayectoria directa desde la puerta.

Aquí tienes un esquema sencillo:

MALO: [PUERTA] --------> [CAMA (PIES)]

BUENO: [PUERTA], con [CAMA] en otra pared, desde donde puedas ver la puerta.

Esta posición te pone en control y te protege de la energía directa que entra por la puerta.

7 Remedios Prácticos de Feng Shui

¿Y si tu habitación es demasiado pequeña para colocar la cama en el lugar correcto? Esto ocurre con frecuencia en viviendas modernas.

La buena noticia es que el Feng Shui ofrece "remedios" para corregir la energía. Funcionan bloqueando o modificando el flujo del Chi.

El objetivo es crear un amortiguador entre tú y la puerta. Actúa como un escudo que detiene la energía agresiva antes de que te agote.

Aquí tienes siete formas de solucionar el problema, de la más a la menos efectiva.

1. La Barrera Física

Esta es la solución más directa. Coloca algo sólido entre los pies de tu cama y la puerta para bloquear el paso de la energía.

Una cama con un piecero alto funciona muy bien. También puedes poner un mueble al pie de la cama.

Un baúl de madera, un banco resistente o una estantería baja son buenas opciones. El objeto debe transmitir solidez y protección.

2. El Cristal Deflector

Una bola de cristal de Feng Shui puede modificar el flujo de energía. Cuelga un cristal redondo del techo entre la cama y la puerta.

El cristal atrapa la energía rápida y la dispersa. Convierte la energía agresiva en una energía suave que beneficia a toda la habitación.

3. La Alfombra de Conexión

Una alfombra puede ser una solución sencilla pero eficaz. Colócala en el suelo entre la cama y la puerta.

Crea un límite y ralentiza la energía al entrar. Una alfombra redonda u ovalada es lo ideal, pero cualquier alfombra de calidad ayudará a definir el espacio.

4. La Planta Elevada

Las plantas vivas pueden suavizar un espacio. Coloca una planta alta y frondosa al lado del camino entre la puerta y la cama.

Asegúrate de que la puerta no la golpee al abrirse. La planta ayuda a elevar y dispersar la energía entrante.

Buenas opciones son las Sansevierias, Ficus Lira o Plantas de Caucho.

5. La Puerta Cerrada

Esta es la solución más sencilla y deberías usarla junto con otras. Simplemente mantén la puerta del dormitorio cerrada mientras duermes.

Esto mantiene tu energía personal dentro de la habitación y bloquea el flujo de energía del resto de la casa.

6. El Debate sobre el Piecero

Algunas escuelas de Feng Shui dicen que los pieceros pueden bloquear las cosas buenas que llegan a ti. Pero solucionar el problema de los pies hacia la puerta es más importante.

En este caso, un piecero no es un problema. Es un escudo útil que protege tu energía mientras duermes.

7. Un Carillón de Viento

Si no te gustan los cristales, prueba con un pequeño carillón metálico. Cuelga uno entre la puerta y la cama para dispersar la energía entrante.

El sonido suave, si se mueve, también ayuda a limpiar la energía estancada.

Remedio Efectividad Cómo Funciona
Barrera Física Muy Alta Bloquea físicamente la línea directa del Chi.
Bola de Cristal Alta Desvía y dispersa el Chi de movimiento rápido.
Alfombra de Conexión Media-Alta Ralentiza y conecta el flujo de energía.
Planta Alta Media Eleva y suaviza el Chi entrante con energía vital.
Puerta Cerrada Media Contiene el Chi personal y bloquea el Chi externo.
Carillón de Viento Media-Baja Rompe el Chi estancado o rápido con sonido.

Cómo Manejar Distribuciones Complicadas

Muchas personas preguntan por habitaciones inusuales, como las de pisos pequeños o casas antiguas. Aquí te explicamos cómo actuar en estos casos.

Puertas de Armario o Baño

¿Y si tus pies apuntan hacia la puerta de un armario o del baño en lugar de la puerta principal?

Si es un armario, el efecto es menos grave. Mantén la puerta del armario cerrada y el interior ordenado.

Una cama frente a la puerta del baño es un problema mayor. Los baños tienen energía de agua que puede drenar tu salud y prosperidad.

Mantén siempre la puerta del baño cerrada. Puedes colocar un pequeño espejo en el exterior de la puerta para repeler la energía que drena.

Pero asegúrate de que el espejo no refleje la cama, ya que eso genera nuevos problemas. Si reflejara la cama, usa una barrera física en su lugar.

El Reto de la Habitación Estrecha

Las habitaciones largas y estrechas a menudo te obligan a colocar la cama contra una pared, justo en la "posición del ataúd".

En este caso, intenta inclinar la cama aunque sea un poco. Solo unos pocos grados pueden romper la línea directa de energía desde la puerta.

Es cuando una barrera física se vuelve fundamental. Un banco sólido, un baúl o un piecero son clave para sentirte protegido en un espacio pequeño.

La Puerta Lateral

A veces la puerta está en una pared lateral, no al fondo de la habitación. Si el camino de la puerta no cruza sobre tu cama, el problema es mucho menos grave.

El objetivo principal es lograr la Posición de Mando. Mientras puedas ver la puerta sin estar en su trayectoria directa, tu posición probablemente sea buena.

De la Inseguridad a la Armonía

Hemos cubierto mucho, desde entender el problema hasta encontrar soluciones.

Dormir con los pies hacia la puerta puede agotar tu energía y hacer que te sientas inseguro. Tu objetivo principal debe ser conseguir la Posición de Mando, que te ayuda a sentirte protegido y a descansar mejor.

Recuerda que el Feng Shui no es un conjunto rígido de reglas aterradoras. Es una práctica flexible para mejorar tu bienestar.

Incluso en la habitación más complicada, tienes muchas formas de corregir el flujo de energía. Desde barreras físicas como un baúl hasta deflectores de energía como un cristal, puedes equilibrar el Chi.

El objetivo final es crear un espacio que te haga sentir bien. Usa estas ideas como guía, confía en tus sensaciones y realiza cambios que te ayuden a descansar, sentirte seguro y apoyado en tu dormitorio.

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Rotating background pattern

Comparte información sobre tu marca con tus clientes. Describe un producto, realiza anuncios o da la bienvenida a los clientes a tu tienda.

Feng Shui Source

Tabla de Contenidos