La Guía Definitiva de los Colores en Feng Shui: Una Clase Magistral Habitación por Habitación para la Armonía y el Éxito

Xion Feng

Xion Feng

Xion is a Feng Shui master from China who has studied Feng Shui, Bagua, and I Ching (the Book of Changes) since childhood. He is passionate about sharing practical Feng Shui knowledge to help people make rapid changes.

Follow me on

¿Sientes que tu hogar está estancado, estresante o simplemente “descolocado”? Intuyes que tu entorno podría apoyarte más, pero no sabes por dónde empezar.

La solución suele ser más sencilla y hermosa de lo que imaginas: el poder transformador del color en el Feng Shui. Ya sea que hayas buscado el término alemán farben feng shui o el inglés 'feng shui colors', estás intentando descubrir esta antigua sabiduría.

Estás en el lugar adecuado. Esta guía te explicará todo el proceso.

Abordaremos el por qué de los colores a través de los Cinco Elementos, el cómo de su colocación usando el mapa Bagua y su aplicación detallada en cada habitación. Al finalizar esta guía, tendrás la confianza para pintar tu mundo con intención.

Significado de los colores en Feng Shui - 11 pasos

Comprendiendo los Principios Básicos

Antes de elegir un tono de pintura, es fundamental entender las ideas básicas que otorgan poder a los colores en Feng Shui. No se trata solo de decoración.

Se trata de dirigir la energía.

El Color como Energía

En Feng Shui, todo es energía, o Chi. El color es una de las formas más directas y potentes de esta energía.

Es una forma de luz, y cada color vibra a una frecuencia única. Estas vibraciones influyen directamente en la energía de un espacio y, a su vez, afectan tu estado de ánimo, bienestar y éxito.

Los Cinco Elementos

Todo el sistema de farben feng shui se basa en los Cinco Elementos. Son los pilares del universo y ofrecen un marco para entender cómo funciona la energía.

Cada elemento está vinculado a colores, cualidades y objetivos vitales específicos.

Elemento Colores Cualidades Asociadas Formas Estación
Madera Verde, Marrón Crecimiento, Vitalidad, Sanación, Acción Rectangular, Columnar Primavera
Fuego Rojo, Amarillo Intenso, Naranja, Púrpura, Rosa Pasión, Fama, Energía, Expresión Triangular, Puntiagudo Verano
Tierra Amarillo Claro, Arena, Beige, Tonos Terrosos Estabilidad, Enraizamiento, Cuidado Cuadrado, Plano Final de Verano
Metal Blanco, Gris, Metálicos Claridad, Precisión, Alegría, Eficiencia Redondo, Ovalado, Arqueado Otoño
Agua Negro, Azul Oscuro Sabiduría, Carrera, Flujo, Serenidad Ondulado, Curvo Invierno

Ciclos Elementales

Para dominar realmente el color, debemos entender cómo interactúan estos elementos. Existen dos ciclos principales.

El Ciclo Productivo es una secuencia de creación y apoyo: el Agua alimenta a la Madera, la Madera aviva el Fuego, el Fuego crea la Tierra (cenizas), la Tierra produce el Metal y el Metal contiene el Agua. Usar colores de este ciclo en orden genera un flujo armonioso y beneficioso.

El Ciclo Destructivo es una secuencia de control y oposición: el Agua apaga el Fuego, el Fuego funde el Metal, el Metal corta la Madera, la Madera rompe la Tierra y la Tierra bloquea el Agua. Este ciclo se usa con precaución para debilitar o controlar un elemento demasiado fuerte en un espacio.

Uso del Mapa Bagua

Con el conocimiento de los elementos, podemos pasar a la herramienta principal: el mapa Bagua. Aquí la teoría se convierte en práctica.

El Bagua es un mapa energético de tu hogar. Es una cuadrícula de tres por tres que corresponde a nueve áreas clave de la vida.

Al superponer esta cuadrícula sobre el plano de tu casa, puedes identificar qué habitaciones o zonas están vinculadas a aspectos específicos de la vida, como la riqueza, las relaciones o la carrera profesional. Existen diferentes escuelas de Feng Shui.

Para facilitar su uso, esta guía emplea el Bagua occidental o BTB, que se alinea con la puerta principal.

Las Nueve Áreas del Bagua

Cada una de las nueve áreas, o "guas", está relacionada con un elemento y un conjunto de colores que alimentan y activan su energía.

  • 1. Carrera y Camino de Vida (Kan)

    • Colores: Negro, Azul Oscuro
    • Elemento: Agua
    • Propósito: Potencia las oportunidades profesionales y tu recorrido vital.
  • 2. Conocimiento y Auto-cultivo (Gen)

    • Colores: Azul Oscuro, Verde, Negro
    • Elemento: Tierra
    • Propósito: Favorece el aprendizaje, la sabiduría y el crecimiento interior.
  • 3. Familia y Salud (Zhen)

    • Colores: Verde, Marrón, Azul
    • Elemento: Madera
    • Propósito: Fomenta la armonía familiar, la salud y los nuevos comienzos.
  • 4. Riqueza y Abundancia (Xun)

    • Colores: Púrpura, Verde, Dorado, Rojo
    • Elemento: Madera
    • Propósito: Atrae riqueza, éxito y autoestima.
  • 5. Salud y Unidad (Tai Chi)

    • Colores: Amarillo, Naranja, Marrón (tonos terrosos)
    • Elemento: Tierra
    • Propósito: Centro del hogar, aporta equilibrio y estabilidad a todas las áreas.
  • 6. Personas de Apoyo y Viajes (Qian)

    • Colores: Gris, Blanco, Negro
    • Elemento: Metal
    • Propósito: Atrae mentores, personas que ayudan y oportunidades de viaje.
  • 7. Niños y Creatividad (Dui)

    • Colores: Blanco, Gris, Pasteles
    • Elemento: Metal
    • Propósito: Estimula la creatividad, la alegría y el bienestar infantil.
  • 8. Fama y Reputación (Li)

    • Colores: Rojo, Naranja, Rosa
    • Elemento: Fuego
    • Propósito: Aumenta tu visibilidad, reputación y cómo te perciben los demás.
  • 9. Relaciones y Amor (Kun)

    • Colores: Rosa, Rojo, Blanco
    • Elemento: Tierra
    • Propósito: Potencia las relaciones románticas, el amor propio y todas las relaciones personales.

Cómo Aplicar el Bagua

Puedes mapear la energía de tu hogar en tres sencillos pasos.

  1. Dibuja el plano de tu casa. No tiene que ser perfecto.

  2. Alinea la cuadrícula. Coloca mentalmente la cuadrícula 3x3 del Bagua sobre el plano. El borde inferior de la cuadrícula (que incluye Conocimiento, Carrera y Personas de Apoyo) debe coincidir con la pared de la entrada principal.

  3. Identifica las áreas. Observa qué habitaciones y espacios corresponden a cada uno de los nueve guas.

Guía Habitación por Habitación

Recorramos tu hogar juntos. Aplicar farben feng shui consiste en armonizar el propósito de cada estancia con los colores energéticos adecuados.

Recuerdo cuando apliqué estos principios en mi salón. El cambio de caos a calma fue evidente.

El Salón

Es el corazón de la vida familiar y la conexión social. El objetivo es crear un espacio acogedor, equilibrado y cómodo para todos.

Los colores recomendados son tonos tierra como beige, amarillos suaves y arena. Estos colores del elemento Tierra fomentan estabilidad y unión.

Añade toques de verde (elemento Madera) para crecimiento y armonía familiar, o azules suaves (elemento Agua) para conversaciones tranquilas. Usa el rojo vibrante con moderación.

Un exceso puede avivar el elemento Fuego y provocar discusiones. Demasiado negro puede resultar agotador en un espacio social.

El Dormitorio

Tu dormitorio es un santuario. Sus principales funciones son el descanso, la renovación y la intimidad.

Los colores deben ser relajantes y sensuales. Los mejores tonos son los “colores piel”, que van desde el marfil pálido y el melocotón suave hasta el marrón cacao intenso.

Estos colores son acogedores, enraizantes y crean un ambiente sensual. Los rosas suaves son ideales para atraer o fortalecer una relación romántica.

Evita colores brillantes y muy energéticos como el rojo intenso o el naranja vibrante, ya que pueden alterar el sueño. También limita grandes cantidades de azul o negro si tiendes a sentirte triste o frío, pues la energía del elemento Agua puede resultar demasiado refrescante.

La Cocina

La cocina es el centro de la nutrición, la salud y la abundancia. A menudo se la llama el segundo corazón del hogar.

El blanco es una elección clásica que promueve limpieza y claridad (elemento Metal). El amarillo suave es ideal para la cocina, ya que este color del elemento Tierra fomenta la sociabilidad y ayuda a la digestión.

El verde es otra excelente opción, representa el elemento Madera y aporta energía de vitalidad y salud a los alimentos que preparas. En la cocina existe un conflicto natural entre los elementos Fuego (cocina) y Agua (fregadero).

Usar verde es un remedio perfecto, ya que el Agua nutre a la Madera y la Madera alimenta al Fuego, creando un puente entre estos dos elementos en tensión.

El Despacho en Casa

Tu espacio de trabajo debe favorecer la concentración, el éxito y la prosperidad. Los colores que elijas pueden influir directamente en tu productividad y trayectoria profesional.

Incluye negro o azul muy oscuro (elemento Agua) para apoyar tu carrera. Tonos blancos y grises (elemento Metal) promueven claridad mental, precisión y eficiencia.

El verde (elemento Madera) es excelente para fomentar el crecimiento de nuevos proyectos y la creatividad. Para un impulso potente, añade un pequeño acento rojo (elemento Fuego).

Un carpeta roja, una obra de arte o una taza pueden activar la energía de la fama y el reconocimiento, ayudando a que tu trabajo destaque.

Tu Paleta de Colores Personal

El mapa Bagua es una guía poderosa, pero la estrategia más efectiva de farben feng shui es la que se adapta específicamente a ti.

Un enfoque genérico es útil, pero uno personalizado es transformador. La energía más potente se crea cuando la paleta de colores de un hogar apoya no solo el espacio, sino también la energía única de sus habitantes.

Esto se logra comprendiendo tu elemento personal de Feng Shui.

Tu Número Kua

En Feng Shui, tu número Kua revela tu elemento personal y las direcciones y colores que más te benefician. Se calcula según tu año de nacimiento y género.

Puedes encontrar fácilmente calculadoras de número Kua en línea. Una vez que tengas tu número, podrás identificar tu elemento correspondiente y sus colores de apoyo.

Número Kua Elemento Personal Colores de Apoyo
1 Agua Azul, Negro
2, 5, 8 Tierra Beige, Amarillo, Tonos Terrosos
3, 4 Madera Verde, Marrón
6, 7 Metal Blanco, Gris, Metálicos
9 Fuego Rojo, Rosa, Púrpura, Naranja

Cómo Usar Tus Colores Personales

Ahora puedes integrar tus colores personales en la paleta basada en el Bagua de tu hogar. Esto crea un ambiente profundamente armonioso.

  1. Primero, identifica el color ideal del Bagua para una habitación o área específica según su ubicación en tu casa.

  2. Después, identifica tu color de apoyo personal según tu número Kua.

  3. Por último, encuentra la armonía.

Usa el color del Bagua como tema dominante en la habitación (por ejemplo, en las paredes) y añade tu color personal en acentos significativos. Piensa en cojines, mantas, alfombras o cuadros.

Por ejemplo, tu dormitorio está en el área de Relaciones (Kun), que se apoya en tonos rosas y terrosos. Sin embargo, tu elemento personal es Agua, respaldado por azul y negro.

No tienes que elegir solo uno. Podrías pintar las paredes de un beige cálido y suave (un color Tierra que enraíza el área Kun) y usar ropa de cama rosa, añadiendo cojines azul oscuro como acento.

Así creas un espacio bello, equilibrado y energéticamente favorable tanto para el romance como para tu energía personal.

La Psicología del Color

Si todo esto te resulta natural, es porque lo es. La sabiduría ancestral del Feng Shui está cada vez más respaldada por la ciencia moderna de la psicología del color.

No es solo “misticismo”. Estudios científicos demuestran consistentemente que el color tiene un efecto medible en nuestra psicología y funciones corporales.

Influye en nuestro estado de ánimo, ritmo cardíaco, concentración y percepción de la temperatura. Este conocimiento actual crea un puente poderoso que refuerza por qué los principios de farben feng shui han sido tan efectivos durante siglos.

Visiones Antiguas y Modernas

Al comparar ambos sistemas, las similitudes son sorprendentes.

  • Feng Shui ve el rojo como el elemento Fuego, que representa pasión, energía y fama. La psicología moderna confirma que el rojo puede aumentar el ritmo cardíaco, estimular el apetito y generar sensación de urgencia y emoción.

  • Feng Shui asocia el azul con el elemento Agua, vinculado a la calma, el pensamiento y el flujo. Los estudios muestran que el azul puede reducir la presión arterial, promover la paz y mejorar la concentración en tareas repetitivas.

  • Feng Shui utiliza el verde, elemento Madera, para crecimiento, equilibrio y sanación.

La ciencia ha demostrado que mirar el color verde reduce la fatiga visual y promueve calma y restauración, conectándonos con la naturaleza. Feng Shui relaciona el amarillo, color del elemento Tierra, con estabilidad, sociabilidad y bienestar.

La psicología vincula el amarillo con sentimientos de felicidad, optimismo y comunicación.

Pinta con Intención

Ahora tienes las claves para transformar tu hogar y tu vida mediante el uso consciente del color. Recuerda que el color es más que una elección decorativa; es una herramienta poderosa, accesible y hermosa para moldear tu realidad.

El camino hacia un hogar armonioso es sencillo. Comprende el lenguaje de los Cinco Elementos.

Utiliza el mapa Bagua como tu guía confiable. Adapta tus elecciones de color a la función única de cada habitación.

Personaliza la paleta con tu número Kua para lograr el máximo impacto. Comienza poco a poco.

Cambia una cosa. Añade un nuevo juego de cojines, pinta una pared de acento o cuelga una obra de arte en un color que te apoye.

Observa el cambio sutil en cómo te sientes. Continúa este proceso y pintarás tu vida con intención, armonía y éxito.

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Rotating background pattern

Comparte información sobre tu marca con tus clientes. Describe un producto, realiza anuncios o da la bienvenida a los clientes a tu tienda.

Feng Shui Source

Tabla de Contenidos